La falta de hueso en la mandíbula o el maxilar puede suponer un problema a la hora de ponernos implantes dentales, pero aunque sea más complejo, es posible hacerlo. Esto puede deberse a diversos factores, como la pérdida de hueso debido a la extracción de un diente, la enfermedad periodontal, o simplemente a la genética de la persona. Sin embargo, no todo está perdido, ya que en la actualidad existen diversas alternativas y técnicas para poder recuperar el hueso necesario y así poder realizar el implante dental con éxito.
La regeneración ósea es la clave para recuperar y colocar implantes dentales sin hueso
La regeneración ósea es un procedimiento fundamental en casos donde el paciente presenta poco hueso para la colocación de implantes dentales. Este proceso consiste en utilizar técnicas quirúrgicas y biomateriales para estimular el crecimiento y regeneración del hueso en la zona afectada. En la Clínica Dental Masot, contamos con técnicas avanzadas para implantes dentales, que incluyen la regeneración ósea, tanto en sentido vertical como horizontal, para proporcionar una base sólida para los implantes dentales.
Los injertos óseos son una de las técnicas más comunes utilizadas en la regeneración ósea. Consiste en la colocación de pequeñas cantidades de hueso natural o sintético en el área donde se va a realizar el implante. Estos injertos actúan como andamios que permiten que las células óseas se regeneren y se adhieran, favoreciendo así el crecimiento del hueso necesario para la colocación del implante.
Otra forma de regenerar la zona es mediante la elevación de seno maxilar, una técnica reconocida y efectiva para obtener hueso en la zona de molares y premolares del maxilar superior. Mediante la elevación de la membrana que recubre el seno maxilar, se crea un espacio para la colocación de injertos óseos, lo que permite posteriormente la colocación de los implantes dentales necesarios para reponer los dientes ausentes.
En ocasiones, no solo es el hueso el que se ve afectado, sino también la encía que rodea a los dientes o implantes. En estos casos, recurrimos a los injertos gingivales, que consisten en recuperar la encía en zonas donde se ha perdido debido a diversas circunstancias. Estos injertos pueden ser del propio paciente o pueden obtenerse a partir de biomateriales, como membranas de colágeno, que favorecen la regeneración de la encía y permiten una mayor estabilidad de los dientes o implantes en la zona afectada.
Si te encuentras en la situación de necesitar un implante dental, pero no dispones de suficiente hueso en la zona, no te preocupes. En la Clínica Dental Masot contamos con las técnicas y los profesionales necesarios para recuperar el hueso perdido y poder realizar la colocación de implantes dentales con éxito. La regeneración ósea, la elevación de seno maxilar y los injertos gingivales son solo algunas de las alternativas que podemos ofrecerte para devolverte la sonrisa que tanto deseas.
Recuerda que cada caso es único, por lo que es fundamental acudir a un especialista en implantología dental para que realice una valoración personalizada y te asesore sobre cuál es la mejor opción para ti. No dejes que la falta de hueso te impida disfrutar de una sonrisa sana y radiante. ¡Recupera tu confianza y tu felicidad con los implantes dentales sin hueso de la Clínica Dental Masot!